100 ejemplos palabras agudas

Las palabras agudas son aquellas en las que la sílaba tónica es la última de la palabra. Algunos ejemplos con tilde son:

  1. Abdicación
  2. Abjuración
  3. Ablación
  4. Abnegación
  5. Abolición
  6. Absolución
  7. Acá
  8. Acción
  9. Acepción
  10. Aclaración
  11. Adaptación
  12. Ademán
  13. Además
  14. Adhesión
  15. Adición
  16. Afán
  17. Afección
  18. Afectación
  19. Afición
  20. Afirmación
  21. Aflicción
  22. Agitación
  23. Aglomeración
  24. Agresión
  25. Aguijón
  26. Aleación
  27. Alocución
  28. Alusión
  29. Andén
  30. Anexión
  31. Anfitrión
  32. Aplicación
  33. Aquí
  34. Arlequín
  35. Armazón
  36. Butacón
  37. Buzón
  38. Celebración
  39. Cicatrización
  40. Colisión
  41. Combinación
  42. Comprobación
  43. Confección
  44. Confrontación
  45. Consideración
  46. Deducción
  47. Depuración
  48. Desaparición
  49. Difamación
  50. Dilapidación
  51. Discusión
  52. Empujón
  53. Estrujón
  54. Exageración
  55. Excitación
  56. Falsificación
  57. Figuración
  58. Florín
  59. Formación
  60. Hinchazón
  61. Incriminación
  62. Inflamación
  63. Inglés
  64. Innovación
  65. Inspección
  66. Interpretación
  67. Jabón
  68. Jalón
  69. Jamás
  70. Jamón
  71. Japonés
  72. Jardín
  73. Jarrón
  74. Jazmín
  75. Jesús
  76. Jurisdicción
  77. Kermés
  78. Latín
  79. Mandarín
  80. Maniquí
  81. Multiplicación
  82. Narizón
  83. Neutrón
  84. Notificación
  85. Observación
  86. Ocasión
  87. Oración
  88. Paginación
  89. Paredón
  90. Pulmón
  91. Querubín
  92. Religión
  93. Revés
  94. Riñón
  95. Rotación
  96. Rubí
  97. Sacristán
  98. Salmón
  99. Sartén
  100. Saxofón
  101. Sensación
  102. Sermón
  103. Sesión
  104. Solución
  105. Sonreír
  106. Tablón
  107. Talismán
  108. Tapón
  109. Televisión
  110. Tendón
  111. Terrón
  112. Tiburón
  113. Tulipán
  114. Vagón
  115. Vaivén
  116. Varón
  117. Versión
  118. Volcán

Llevan tilde las palabras agudas terminadas en vocal:

  1. Ahí
  2. Allá
  3. Allí
  4. Avancé
  5. Bebé
  6. Café
  7. Conocí
  8. Correré
  9. Diré
  10. Encontrará
  11. Juré
  12. Llamará
  13. Mamá
  14. Maniquí
  15. Menú
  16. Miré
  17. Panamá
  18. Papá
  19. Perú
  20. Sentí
  21. Seré
  22. Sofá
  23. Tomé

Las palabras agudas terminadas en n también llevan tilde:

  1. Acción
  2. Acordeón
  3. Administración
  4. Admiración
  5. Admisión
  6. Afán
  7. Alemán
  8. Algún
  9. Aplicación
  10. Audición
  11. Avión
  12. Buzón
  13. Caimán
  14. Camaleón
  15. Camión
  16. Campeón
  17. Canción
  18. Capacitación
  19. Comezón
  20. Comunicación
  21. Corrección
  22. Culminación
  23. Decisión
  24. Desviación
  25. Distribución
  26. Diversión
  27. División
  28. Emoción
  29. Exclamación
  30. Expedición
  31. Explicación
  32. Iluminación
  33. Intimidación
  34. León
  35. Limón
  36. Maratón
  37. Normalización
  38. Organización
  39. Pantalón
  40. Panteón
  41. Pasión
  42. Precisión
  43. Preparación
  44. Presentación
  45. Reflexión
  46. Revelación
  47. Rincón
  48. Rotación
  49. Salmón
  50. Satisfacción
  51. Sifón
  52. Sillón
  53. Situación
  54. También
  55. Televisión
  56. Tiburón
  57. Unión
  58. Votación

Llevan tilde las palabras agudas terminadas en s:

  1. Atrás
  2. Cordobés
  3. Finés
  4. Francés
  5. Inglés
  6. Irlandés
  7. Jamás
  8. Japonés
  9. Jesús
  10. París
  11. Además
  12. Autobús

Las palabras agudas se escriben sin tilde cuando son monosilábicas:

  1. Pie
  2. Can
  3. Tos
  4. Pan
  5. Ya

Las palabras agudas se escriben sin tilde cuando terminan en una consonante distinta de n o s, o cuando terminan en n o s precedida de otra consonante:

  1. Afinidad
  2. Altitud
  3. Robots
  4. Astral
  5. Afirmar
  6. Nacional
  7. Natural
  8. Reflexionar
  9. Fomentar
  10. Controlar

Las palabras agudas se escriben sin tilde cuando terminan en -y:

  1. Caray
  2. Eloy
  3. Jersey

Algunas palabras agudas llevan tilde sin que terminen en vocal, n o s:

  1. Maíz
  2. Baúl
  3. Raíz
  4. Raúl