Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

12 reglas de ortografía que se deben cumplir para la letra g

Ahora te presentamos las reglas ortográficas que se deben cumplir para la letra g. Se escriben con g:

Las palabras que comienzan por gest-. Ejemplos: gesta, gestación, gestacional, gestante, gestar, gesticulación, gesticulador, gesticuladora, gesticular, gestión, gestionar, gesto, gestor, gestora, gestoría, gestudo, gestuda.


Las palabras que comienzan por gene-. Ejemplos: genealogía, genealógico, genealógica, genealogista, generable, generación, generacional, generador, generadora, general, generala, generalato, generalidad, generalísimo, generalista, generalizable, generalización, generalizador, generalizante, generalizar, generalmente, generar, generatriz, generosamente, generosidad, generoso, generosa, genetista.


Las palabras que comienzan por geni-. Ejemplos: genial, genialidad, genialmente, genio, geniudo, geniuda. Excepciones: jeniquén.


Todas las palabras que contienen el prefijo geo («tierra»). Ejemplos: geobotánica, geobotánico, geobotánica, geocéntrico, geocéntrica, geocentrismo, geodinámica, geofísica, geofísico, geografía, geográficamente, geográfico, geográfica, geología, geológico, geológica, geomagnético, geomagnética, geomagnetismo, geopolítica, geopolíticamente, geopolítico, geopolítica, geotécnico, geotécnica, geotectónico, geotectónica, biogeografía, hidrogeología, hidrogeológico, hidrogeológica, zoogeografía, zoogeográfico, zoogeográfica.


Todas las palabras que contienen el grupo de letras inge, sin importar la posición en la que aparezca. Ejemplos: adstringente, astringencia, astringente, contingencia, contingente, contingentemente, cuadringentésimo, cuadringentésima, esfinge, faringe, ingeniar, ingeniatura, ingeniería, ingenieril, ingeniero, ingeniera, ingenio, ingeniosamente, ingeniosidad, ingenioso, ingeniosa, ingente, ingenua, ingenuamente, ingenuidad, ingenuo, ingenua, ingerir, ingesta, ingestión, laringe, laringectomía, laringectomizar, meninge, noningentésimo, noningentésima, octingentésimo, octingentésima, quingentésimo, quingentésima, reingeniería, restringente, rinofaringe, septingentésimo, septingentésima. Excepciones: autoinjerto, injerencia, injerir, injertable, injertar, injerto, portainjerto.


Las palabras terminadas en -ígena, -ígeno, -ígero, -ígera. Ejemplos:

  • -ígena: alienígena, antitusígena, cancerígena, coralígena, fumígena, indígena, sacarígena, terrígena, toxígena, tusígena.
  • -ígeno: alienígeno, anfígeno, antígeno, antitusígeno, cancerígeno, coralígeno, fumígeno, oxígeno, sacarígeno, terrígeno, toxígeno, tusígeno.

Las palabras terminadas en -ígero, -ígera. Ejemplos:

  • -ígera: alígera, armígera, aurígera, belígera, cornígera, crucígera, flamígera, florígera, glandígera, penígera, serpentígera.
  • -ígero: alígero, armígero, aurígero, belígero, cornígero, crucígero, flamígero, florígero, glandígero, penígero, serpentígero.

Las terminaciones -gente y -gencia. Ejemplos: inteligente, agente, regente, convergente, inteligencia, vigencia, regencia, agencia, divergencia.

  • -gente: agente, astringente, coagente, contingente, contrainsurgente, convergente, cotangente, detergente, diligente, dirigente, divergente, emergente, emulgente, exigente, gente, indigente, indulgente, ingente, insurgente, inteligente, intransigente, negligente, regente, tangente, transigente, turgente, urgente, vigente.
  • -gencia: agencia, astringencia, contingencia, contrainsurgencia, contrainteligencia, convergencia, diligencia, dirigencia, divergencia, emergencia, exigencia, indigencia, indulgencia, insurgencia, inteligencia, intransigencia, negligencia, regencia, tangencia, turgencia, urgencia, vigencia. Excepciones: majencia.

Los verbos que terminan en -igerar, -ger, y -gir. Ejemplos:

  • -igerar: aligerar, morigerar, refrigerar. Excepciones: desquijerar.
  • -ger: absterger, acoger, antecoger, asperger, coger, converger, descoger, desencoger, desproteger, deterger, emerger, encoger, entrecoger, escoger, proteger, recoger, sobrecoger. Excepciones: destejer, entretejer, mejer, remejer, retejer, tejer.
  • -gir: afligir, astringir, corregir, dirigir, divergir, elegir, erigir, exigir, fingir, infligir, infringir, preelegir, reelegir, regir, restringir, resurgir, rugir, sumergir, surgir, teledirigir, urgir. Excepciones: brujir, crujir, grujir, recrujir.

Las palabras terminadas en -gia. Ejemplos: aerofagia, alergia, antropofagia, demagogia, dramaturgia, estrategia, fotoalergia, geoestrategia, hemorragia, liturgia, logia, lumbalgia, magia, merovingia, metalurgia, nostalgia, regia, siderurgia, sinergia. Excepciones: bujía, lejía, herejía.


Las palabras terminadas en -gio. Ejemplos: adagio, artilugio, colegio, contagio, desprestigio, elogio, florilegio, litigio, naufragio, plagio, presagio, prestigio, privilegio, prodigio, refugio, regio, sacrilegio, sortilegio, subterfugio, sufragio, vestigio. 


Las palabras terminadas en -gión. Ejemplos: irreligión, legión, región, religión. Excepciones: ejión.


Las palabras terminadas en -gional. Ejemplos: interregional, regional, suprarregional.


Las palabras terminadas en -ginal. Ejemplos: marginal, original, virginal.


Las palabras terminadas en -gionario y -gionaria. Ejemplos: correligionario, correligionaria, legionario, legionaria, regionario, regionaria, religionario, religionaria.


Las palabras terminadas en -gioso y -giosa. Ejemplos: antirreligioso, antirreligiosa, contagioso, contagiosa, elogioso, elogiosa, irreligioso, irreligiosa, presagioso, presagiosa, prestigioso, prestigiosa, prodigioso, prodigiosa, religioso, religiosa. Excepciones: rijioso, rijiosa.


Las palabras terminadas en -gírico y -gírica. Ejemplos: espagírico, espagírica, panegírico, panegírica.


Las palabras que comienzan con leg-. Ejemplos: legado, legajo, legal, legalidad, legalismo, legalista, legalizable, legalización, legalizar, legalmente, legar, legendario, legendaria, legibilidad, legible, legión, legionario, legionaria, legislable, legislación, legislador, legisladora, legislar, legislativo, legislativa, legislatura, legista, legítima, legitimación, legitimado, legitimador, legítimamente, legitimar, legitimario, legitimaria, legitimidad, legitimista, legítimo, legítima, leguleyo, leguleya, leguminoso, leguminosa. Excepciones: lejanamente, lejanía, lejano, lejana, lejía, lejos.


Todas las palabras que contienen la raíz griega logos. Ejemplos: analógico, analógica, antropológico, antropológica, arqueológico, arqueológica, biológico, biológica, biotecnológico, biotecnológica, dermatológico, dermatológica, ecológico, ecológica, geológico, geológica, geomorfológico, geomorfológica, hematológico, hematológica, analogía, anestesiología, bacteriología, biología, ecología, geología, neurología, oftalmología.


Las palabras terminadas en -gen. Ejemplos: aborigen, gen, imagen, margen, origen, virgen. Excepciones: cuijen.


Las palabras terminadas en -gélico y -gélica. Ejemplos: angélico, angélica, arcangélico, arcangélica, evangélico, evangélica.


Las palabras terminadas en -gético y -gética. Ejemplos: apologético, apologética, bioenergético, bioenergética, cinegético, cinegética, diegético, diegética, energético, energética, exegético, exegética, gético, gética, transgangético, transgangética.


Las palabras terminadas en -genario y -genaria. Ejemplos: cuadragenario, cuadragenaria, nonagenario, nonagenaria, octogenario, octogenaria, quincuagenario, quincuagenaria, septuagenario, septuagenaria, sexagenario, sexagenaria.


Las palabras terminadas en -génico y -génica. Ejemplos: alergénico, alergénica, carcinogénico, carcinogénica, criogénico, criogénica, embriogénico, embriogénica, fotogénico, fotogénica, hipoalergénico, hipoalergénica, mutagénico, mutagénica, patogénico, patogénica, transgénico, transgénica.


Las palabras terminadas en -géneo y -génea. Ejemplos: heterogéneo, heterogénea, homogéneo, homogénea.


Las palabras terminadas en -genio. Ejemplos: engenio, genio, ingenio, pergenio, primigenio.


Las palabras terminadas en -gésimo y -gésima. Ejemplos: cuadragésimo, cuadragésima, nonagésimo, nonagésima, octogésimo, octogésima, quincuagésimo, quincuagésima, septuagésimo, septuagésima, sexagésimo, sexagésima, trigésimo, trigésima, vigésimo, vigésima.


Las palabras terminadas en -gesimal. Ejemplos: cegesimal, cuadragesimal, sexagesimal, vigesimal.


Las palabras terminadas en -génito y -génita. Ejemplos: congénito, congénita, cuartogénito, cuartogénita, ingénito, ingénita, primogénito, primogénita, segundogénito, segundogénita, unigénito, unigénita.


Cuando el sonido g al final de la palabra se parece al sonido j o k, entonces, se escribe g delante de todas las consonantes que no sean c o t. Ejemplos: digno, benigno, enigma, dogma, consigna, impregnar, ignorancia, designar. Excepciones: arácnido, facsímil, técnica.


Cuando las palabras llevan diéresis. Ejemplos: agüero, ambigüedad, antigüedad, argüende, bilingüe, cigüeña, desagüe, desvergüenza, sinvergüenza, vergüenza, bilingüismo, pingüino.

Relacionados:

  • 100 ejemplos palabras agudas
  • 30 ejemplos palabras sobresdrújulas con oraciones
  • 30 ejemplos palabras esdrújulas
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 160 Ejemplos de palabras graves con hiato
  • 80 Ejemplos palabras agudas con hiato con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas con diptongo
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas monosílabas con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos de verbos que son palabras agudas con tilde

Búsqueda

+ Populares

  • Ejemplos palabras con acento en la i
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • Ejemplos palabras con diptongo separadas en sílabas
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con fla, fle, fli, flo y flu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con ga, ge, gi, go y gu al principio

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración