Las palabras agudas terminadas en vocal se deben escribir con tilde. Existen dos casos, las palabras no verbales y las palabras verbales. Las palabras verbales corresponden a cuatro casos que se explican inmediatamente después de los ejemplos no verbales.
Ejemplos:
- Acá
- Acné
- Ahí
- Ajonjolí
- Alhelí
- Allá
- Allí
- Aquí
- Así
- Ayatolá
- Baladí
- Balompié
- Bambú
- Bebé
- Bengalí
- Bisoñé
- Bisturí
- Bufé
- Bungaló
- Buró
- Buscapié
- Café
- Canadá
- Canapé
- Caribú
- Carmesí
- Carné
- Cebú
- Chantillí
- Chimpancé
- Cliché
- Colibrí
- Comité
- Consomé
- Cuché
- Cucú
- Cuplé
- Dominó
- Esquí
- Frenesí
- Glasé
- Hincapié
- Hindú
- Iglú
- Iraní
- Iraquí
- Israelí
- Jabalí
- Mamá
- Maná
- Manatí
- Maní
- Maniquí
- Marroquí
- Matiné
- Manú
- Ojalá
- Pagaré
- Panamá
- Papá
- Paté
- Pedigrí
- Peroné
- Perú
- Popurrí
- Puntapié
- Puré
- Qué
- Quinqué
- Quizá
- Rabí
- Rajá
- Rococó
- Rubí
- Sofá
- Sufí
- Té
- Tentempié
- Tisú
- Traspié
- Tupé
Palabras verbales
La conjugación del tiempo pasado del modo indicativo para la primera persona del singular da lugar a palabras agudas que se deben escribir con tilde: yo canté (can-té).
Ejemplos:
- Amé
- Aprendí
- Avivé
- Bailé
- Comí
- Canté
- Concursé
- Conocí
- Crecí
- Debatí
- Desaparecí
- Discutí
- Dormí
- Estudié
- Hablé
- Lloré
- Medí
- Pinté
- Prometí
- Soñé
- Viví
La conjugación del tiempo pasado del modo indicativo para las terceras personas del singular da lugar a palabras agudas que se deben escribir con tilde: el cobró (co-bró), ella concursó (con-cur-só)
Ejemplos:
- Abrió
- Acompañó
- Bailó
- Caminó
- Cantó
- Cobró
- Comió
- Concursó
- Conoció
- Corrió
- Disfrutó
- Durmió
- Emprendió
- Escribió
- Estudió
- Existió
- Ganó
- Gastó
- Navegó
- Nutrió
- Soñó
- Trabajó
- Vistió
- Vivió
La conjugación del tiempo futuro del modo indicativo para la primera persona del singular da lugar a palabras agudas que se deben escribir con tilde: yo comeré (co-me-ré)
Ejemplos:
- Aceptaré
- Aclararé
- Aportaré
- Aprenderé
- Bailaré
- Barreré
- Cerraré
- Cocinaré
- Comeré
- Conoceré
- Correré
- Cubriré
- Descansaré
- Devolveré
- Diré
- Dormiré
- Empezaré
- Estudiaré
- Ganaré
- Hablaré
- Indagaré
- Limpiaré
- Repartiré
- Sacudiré
- Viviré
- Volaré
Otro caso que da lugar a palabras verbales agudas con terminación en vocal es la conjugación del tiempo futuro del modo indicativo para las terceras personas del singular: él aprenderá (a-pren-de-rá), ella correrá (co-rre-rá).
Ejemplos:
- Aceptará
- Acudirá
- Aprenderá
- Bailará
- Cantará
- Comerá
- Dirá
- Disfrutará
- Dormirá
- Empezará
- Enseñará
- Fabricará
- Ganará
- Guiará
- Hablará
- Honrará
- Ilustrará
- Lavará
- Limpiará
- Lustrará
- Nutrirá
- Pasará
- Prenderá
- Reirá
- Repartirá
- Sonará
- Sonreirá
- Subirá
- Vivirá
- Volará