160 Ejemplos de palabras graves con hiato

Las palabras graves tienen mayor entonación en la penúltima sílaba. El hiato se forma cuando existe una secuencia de dos vocales pero que pertenecen a diferentes sílabas.

Hay que recordar que el hiato se forma a partir de 3 patrones de secuencias vocálicas:

  • Vocal fuerte átona (a, e, o) y vocal débil tónica (í, ú): aí, eí, oí, aú, eú y oú.
  • Vocal débil tónica (í, ú) y vocal fuerte átona (a, e, o): ía, íe, ío, úa, úe y úo.
  • Dos vocales fuertes: ae, ao, ea, eo, oa y oe.

Para las palabras graves con hiato se tienen los siguientes casos:

  • Terminación -ría: albañilería (al-ba-ñi-le-rí-a), brujería (bru-je-rí-a), caloría (ca-lo-rí-a), dulcería (dul-ce-rí-a), enfermería (en-fer-me-rí-a), florería (flo-re-rí-a), galería (ga-le-rí-a), habladuría (ha-bla-du-rí-a), joyería (jo-ye-rí-a), librería (li-bre-rí-a), mayoría (ma-yo-rí-a), nevería (ne-ve-rí-a), panadería (pa-na-de-rí-a), rosticería (ros-ti-ce-rí-a), sabiduría (sa-bi-du-rí-a), tapicería (ta-pi-ce-rí-a), zapatería (za-pa-te-rí-a).
  • Terminación -logía: climatología (cli-ma-to-lo-gí-a), dermatología (der-ma-to-lo-gí-a), mitología (mi-to-lo-gí-a), musicología (mu-si-co-lo-gí-a), patología (pa-to-lo-gí-a), sismología (sis-mo-lo-gí-a), terminología (ter-mi-no-lo-gí-a), trilogía (tri-lo-gí-a).
  • Terminación -grafía: caligrafía (ca-li-gra-fí-a), cinematografía (ci-ne-ma-to-gra-fí-a), demografía (de-mo-gra-fí-a), discografía (dis-co-gra-fí-a), escenografía (es-ce-no-gra-fí-a), filmografía (fil-mo-gra-fí-a), fotografía (fo-to-gra-fí-a), monografía (mo-no-gra-fí-a), tipografía (ti-po-gra-fí-a), topografía (to-po-gra-fí-a).
  • Terminación -fonía: francofonía (fran-co-fo-ní-a), homofonía (ho-mo-fo-ní-a), megafonía (me-ga-fo-ní-a), sinfonía (sin-fo-ní-a), telefonía (te-le-fo-ní-a).
  • Terminación -ía: bujía (bu-jí-a), día (dí-a), dinastía (di-nas-tí-a), fantasía (fan-ta-sí-a), garantía (ga-ran-tí-a), pulmonía (pul-mo-ní-a), rebeldía (re-bel-dí-a), sandía (san-dí-a), simpatía (sim-pa-tí-a), telepatía (te-le-pa-tí-a), todavía (to-da-ví-a), tubería (tu-be-rí-a), valentía (va-len-tí-a).
  • Terminación -ío: bajío (bajío), desafío (de-sa-fí-o), frío (frí-o), mío (mí-o), navío (na-ví-o), resfrío (res-frí-o), tardío (tar-dí-o), vacío (va-cí-o).

Ejemplos terminación – ría:

  1. Artillería
  2. Brujería
  3. Caballería
  4. Cacería
  5. Cafetería
  6. Carpintería
  7. Cerrajería
  8. Comisaría
  9. Confitería
  10. Coquetería
  11. Cursilería
  12. Dulcería
  13. Enfermería
  14. Florería
  15. Frutería
  16. Grosería
  17. Guardería
  18. Jardinería
  19. Joyería
  20. Lavandería
  21. Librería
  22. Lotería
  23. Mayoría
  24. Panadería
  25. Paquetería
  26. Pastelería
  27. Peluquería
  28. Perfumería
  29. Pescadería
  30. Piratería
  31. Ranchería
  32. Repostería
  33. Sabiduría
  34. Teoría
  35. Tintorería
  36. Tubería
  37. Zapatería

Ejemplos terminación – logía:

  1. Analogía
  2. Antología
  3. Antropología
  4. Arqueología
  5. Astrología
  6. Bacteriología
  7. Biología
  8. Cardiología
  9. Climatología
  10. Comunicología
  11. Cosmetología
  12. Cronología
  13. Dermatología
  14. Ecología
  15. Fonología
  16. Mitología
  17. Morfología
  18. Musicología
  19. Patología
  20. Simbología
  21. Sismología
  22. Sociología
  23. Tecnología
  24. Terminología
  25. Trilogía

Ejemplos terminación – grafía:

  1. Autobiografía
  2. Autografía
  3. Bibliografía
  4. Biografía
  5. Caligrafía
  6. Cinematografía
  7. Coreografía
  8. Demografía
  9. Discografía
  10. Escenografía
  11. Filmografía
  12. Fotografía
  13. Geografía
  14. Monografía
  15. Museografía
  16. Oceanografía
  17. Orografía
  18. Ortografía
  19. Radiografía
  20. Taquigrafía
  21. Telegrafía
  22. Tipografía
  23. Topografía
  24. Xerografía
  25. Xilografía
  26. Zoogeografía
  27. Zoografía

Ejemplos terminación – fonía:

  1. Afonía
  2. Apofonía
  3. Cacofonía
  4. Francofonía
  5. Homofonía
  6. Megafonía
  7. Polifonía
  8. Radiofonía
  9. Sinfonía
  10. Telefonía

Ejemplos terminación – ía:

  1. Abogacía
  2. Agonía
  3. Alcancía
  4. Armonía
  5. Artesanía
  6. Bujía
  7. Burguesía
  8. Capitanía
  9. Cercanía
  10. Cirugía
  11. Ciudadanía
  12. Cobardía
  13. Cortesía
  14. Cría
  15. Descortesía
  16. Día
  17. Dinastía
  18. Economía
  19. Encía
  20. Energía
  21. Espía
  22. Fantasía
  23. Filosofía
  24. Garantía
  25. Gastronomía
  26. Geometría
  27. Guía
  28. Hacía
  29. Ironía
  30. Jerarquía
  31. Lejanía
  32. Melancolía
  33. Melodía
  34. Mercancía
  35. Monarquía
  36. Poesía
  37. Pulmonía
  38. Sandía
  39. Simpatía
  40. Tía
  41. Tiranía
  42. Todavía

Ejemplos Terminación -ío:

  1. Bajío
  2. Baldío
  3. Bravío
  4. Brío
  5. Cabrío
  6. Crío
  7. Desafío
  8. Escalofrío
  9. Extravío
  10. Frío
  11. Gentío
  12. Mío
  13. Navío
  14. Plantío
  15. Poderío
  16. Resfrío
  17. Río
  18. Rocío
  19. Sembradío
  20. Sombrío
  21. Tapatío
  22. Tardío
  23. Trío
  24. Vacío