Las palabras sobresdrújulas se escriben con tilde cuando la sílaba tónica aparece antes de la antepenúltima sílaba. Los adjetivos que terminan en -mente, únicamente se acentúan cuando el adjetivo por si mismo lleva tilde, algunos casos son: evidentemente, tranquilamente.
- Técnicamente. Determinaron los resultados técnicamente.
- Asignándoselo. El complemento salarial se aplicará asignándoselo a la nómina mensualmente.
- Tecnológicamente. La realidad virtual ayuda tecnológicamente a nuevas experiencias.
- Últimamente. Últimamente decía cosas extrañas.
- Ágilmente. Superaban los obstáculos ágilmente.
- Apréndetelo. Aquí tienes al nuevo reglamento, apréndetelo.
- Cálidamente. Recibieron a los invitados cálidamente.
- Cándidamente. Hablo cándidamente del asunto.
- Cómpramelo. Anda, cómpramelo.
- Corrígemelo. Este es mi examen, corrígemelo.
- Cuéntamelo. Cuéntamelo, no se lo diré a nadie.
- Débilmente. Presentó conjeturas débilmente probadas.
- Dejándoselo. Se ha ido dejándoselo todo a su hermano.
- Democráticamente. Lo eligieron democráticamente.
- Difícilmente. Difícilmente volverán a coincidir en el mismo lugar.
- Dígaselo. Dígaselo con cuidado, es una persona muy sensible.
- Dócilmente. Frente a los demás se comportaba dócilmente.
- Entrégaselo. Este es el regalo que le compré, entrégaselo.
- Específicamente. Recuerdo un caso específicamente.
- Esporádicamente. Realizan supervisiones esporádicamente.
- Estilísticamente. Sus obras están estilísticamente vinculadas.
- Estúdiatelo. Este es el código de conducta, estúdiatelo.
- Pacíficamente. Las reformas se concretaron pacíficamente.
- Pruébatelo. Pruébatelo antes de comprarlo.
- Rápidamente. Se recupera rápidamente de la cirugía.
- Repíteselo. No te escuchó, repíteselo.
- Románticamente. Paseaban por el parque románticamente.
- Súbitamente. Lo que era un secreto dejó de serlo súbitamente.
- Tímidamente. Se acercó tímidamente hasta él.
- Trágicamente. Se separaron trágicamente.