Algunas palabras homófonas y monosilábicas llevan acento para distinguir su significado.
Sí o Si
- Sí
- Como adverbio afirmativo: Sí, queremos.
- Como pronombre personal reflexivo: Diana no estaba segura de sí misma.
- Como sustantivo de aprobación: Nunca le ha dado el sí definitivo.
- Si
- Como conjunción condicional: Si acabas el trabajo temprano, te doy un chocolate.
- Como conjunción: Si está soleado.
- Cuando es sustantivo y se refiere a una nota musical: Si mayor es la totalidad que consiste en la escala mayor de si.
Sé o Se
- Sé
- Como forma del verbo ser: Sé libre. Sé feliz.
- Como forma del verbo saber: Sé que debo mejorar mis notas. No sé dónde dejé los libros.
- Se
- Como pronombre: No se debe comer más de la cuenta.
- Como indicador de impersonalidad: Se come delicioso aquí.
- Como indicador de pasiva refleja: Se vende automóvil en buen estado.
Dé o De
- Dé
- Como forma del verbo dar: ¡Ojalá me dé tiempo de terminar todas mis tareas!
- De
- Como preposición: La esencia de todo lo que nos rodea es un misterio.
- Cuando es sustantivo y se refiere a la letra «D»: Su nombre se escribe con de.
Té o Te
- Té
- Cuando es sustantivo y se refiere a una infusión: Ayer, tomamos el té en casa de mi tía.
- Te
- Como pronombre personal: No te pude visitar a la hora que acordamos.
- Cuando es sustantivo y se refiere a la letra «T»: El nombre de la calle que buscas en con te.
Él o El
- Él
- Como pronombre personal: Él no nos contó nada de lo ocurrido.
- El
- Como artículo: El tercero en llegar fue Enrique.
Mí o Mi
- Mí
- Como pronombre personal: Cuando llegué no había ninguna llamada para mí.
- Mi
- Como adjetivo posesivo: Te presto mi automóvil cuando quieras.
- Cuando es sustantivo y se refiere a una nota musical: Mi es una de las siete notas musicales.
Tú o Tu
- Tú
- Como pronombre personal: Tú tenías los boletos del concierto.
- Tu
- Como posesivo: Tu gato es muy cariñoso.
Más o Mas
- Más
- Como adverbio de cantidad: Los gritos desesperados no fueron escuchados por los que estaban más lejos.
- Como conjunción para expresar una adición: Dos más dos son cuatro.
- Mas
- Como conjunción adversativa: Pensó en declararle su amor, mas la timidez le hizo desistir.