Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

Adjetivos posesivos y ejemplos

Los adjetivos posesivos expresan pertenencia respecto a las personas gramaticales. Se pueden clasificar por su posición respecto al sustantivo que acompañan:

Cuando se escriben antes del sustantivo se llaman átonos o débiles:

  • Mi automóvil está descompuesto.
  • Mis tías viajarán en verano.
  • Tu amiga es muy guapa.
  • Dejaré tus llaves sobre la mesa.
  • Francisco y su hijo regresarán pronto.
  • Daniela y sus amigas irán al cine.
  • Nuestro perro está enfermo.
  • Nuestra prima espera una carta.
  • Nuestros familiares nos visitarán en marzo.
  • Nuestras maletas se extraviaron.
  • Vuestro deseo se impone.
  • Vuestra determinación rendirá frutos pronto.
  • Vuestros alumnos son los mejores.
  • Vuestras hijas son hermosas.
  • Los niños corren tras su padre.
  • El niño ordena sus juguetes.

Cuando se escriben después del sustantivo se llaman tónicos o fuertes:

  • ¡Hijo mío!
  • ¡Madre mía!
  • ¡Amigos míos!
  • ¡Amigas mías!
  • Ese hijo tuyo es incorregible.
  • Esa hija tuya es adorable.
  • Esos perros tuyos son escandalosos.
  • Esas camisas tuyas son elegantes.
  • Ese amigo suyo es un interesado.
  • Esa amiga suya es muy deportista.
  • Esos hijos suyos acabarán con su salud.
  • Esas hijas suyas son unos luceros.
  • Esa amigo nuestro está dispuesto.
  • Esa hija nuestra baila muy bien.
  • Esos primos nuestros viven en Lima.
  • Esas primas  nuestras tienen pecas.
  • Esa automóvil vuestro está mal estacionado.
  • Esa casa vuestra es un palacio.
  • Esos ojos vuestros brillan.
  • Esas miradas vuestras delatan sentimientos.

Los adjetivos tónicos poseen mayor capacidad enfática.

Los adjetivos posesivos se pueden ordenar por el número de poseedores:

Un poseedor: mío, tuyo, suyo, mía, tuya, suya, míos, tuyos, suyos, mías, tuyas, suyas, mi, tu, su, mis, tus, sus.

Varios poseedores: nuestro, suyo, su, vuestro, nuestra, suya, nuestros, suyos, sus, nuestras, suyas, vuestras.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • 70 Ejemplos palabras pentasílabas
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • Ejemplos palabras con acento en la o
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio
  • 50 ejemplos palabras con bra, bre, bri, bro y bru con oraciones

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración