Las palabras bisílabas se componen de dos sílabas. Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica corresponde a la última que compone la palabra.
Ejemplos palabras agudas:
- Acción: ac-ción
- Acné: ac-né
- Afán: a-fán
- Algún: al-gún
- Andén: an-dén
- Andrés: An-drés
- Aquí: a-quí
- Así: a-sí
- Atún: a-tún
- Bambú: bam-bú
- Baúl: ba-úl
- Bebé: be-bé
- Buró: bu-ró
- Buzón: bu-zón
- Café: ca:fé
- Cajón: ca-jón
- Cebú: ce-bú
- Cliché: cli-ché
- Francés: fran-cés
- Freír: fre-ír
- Iglú: i-glú
- Inglés: in-glés
- Jabón: ja-bón
- Jalón: ja-lón
- Jamás: ja-más
- Jamón: ja-món
- Jardín: jar-dín
- Jarrón: ja-rrón
- Jazmín: jaz-mín
- Jesús: je-sús
- Kermés: ker-més
- Ladrón: la-drón
- Latín: la-tín
- Laúd: la-úd
- León: le-ón
- Limón: li-món
- Maíz: ma-íz
- Mamá: ma-má
- Maní: ma-ní
- Menú: me-nú
- Moisés: Moi-sés
- Oír: o-ír
- Papá: pa-pá
- París: pa-rís
- Perú: Pe-rú
- Pulmón: pul-món
- Raíz: ra-íz
- Ratón: ra-tón
- Raúl: Ra-úl
- Revés: re-vés
- Rincón: rin-cón
- Riñón: ri-ñon
- Rubí: ru-bí
- Salmón: sal-món
- Salón: sa-lón
- Sartén: sar-tén
- Saúl. Sa-úl
- Simón: Si-món
- Sofá: so-fá
- Tablón: ta-blón
- Tendón: ten-dón
- Terrón: te-rrón
- Tomás: To-más
- Vagón: va-gón
- Varón: va-rón
- Volcán: vol-cán
En el caso de las palabras graves la sílaba tónica corresponde a la penúltima sílaba.
Ejemplos palabras graves:
- Ágil: á-gil
- Álbum: ál-bum
- Ámbar: ám-bar
- Ángel: án-gel
- Árbol: árbol
- Cárcel: cár-cel
- Césped: cés-ped
- Cóndor: cón-dor
- Cónsul: cónsul
- Cráter: cráter
- Débil: débil
- Dócil: dócil
- Dúctil: dúctil
- Fácil: fácil
- Fémur: fémur
- Fénix: fénix
- Fósil: fósil
- Frágil: frágil
- Grácil: grá-cil
- Hábil: há-bil
- Lápiz: lá-piz
- Líder: lí-der
- Lío: lí-o
- Mármol: már-mol
- Mártir: már-tir
- Mástil: más-til
- Móvil: mó-vil
- Néctar: néc-tar
- Níquel: ní-quel
- Río: rí-o
- Táctil: tác-til
- Tórax: tó-rax
- Tía: ti-a
- Tío: ti-o
- Trébol: tré-bol
- Túnel: tú-nel
- Trío: trí-o
- Útil: ú-til