Ejemplos palabras con triptongo separadas en sílabas

Se le llama triptongo a la combinación de tres vocales que forman una sola sílaba. Los triptongos se forman mediante la siguiente regla:

  • Vocal cerrad átona (i, u) + vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrad átona (i, u)

Esto da lugar a las siguientes secuencias: -iai-, -iau-, -iei-, -ieu-, -ioi-, -iou-, -uau-, -uai-, -ueu-, -uei-, -uou-, -uoi-.

Ejemplos:

  1. Acariciáis (a – ca – ri – ciáis)
  2. Actuáis (ac – tuáis)
  3. Actuéis (ac – tuéis)
  4. Adecuéis (a – de – cuéis)
  5. Amortiguáis (a – mor – ti – guáis)
  6. Anunciáis (a – nun – ciáis)
  7. Anunciéis (a – nun – ciéis)
  8. Apreciáis (a – pre – ciáis)
  9. Apreciéis (a – pre – ciéis)
  10. Asociáis (a – so – ciáis)
  11. Atrofiáis (a – tro – fiáis)
  12. Averiguáis (a – ve – ri – guáis)
  13. Averigüéis (a – ve – ri – güéis))
  14. Biaural (biau – ral)
  15. Buey (buey)
  16. Cambiáis (cam – biáis)
  17. Cambiéis (cam – biéis)
  18. Cuaima (cuai – ma)
  19. Cuauhnahuacense (cuauh – na – hua – cen – se)
  20. Cuauhtémoc (cuauh – té – moc)
  21. Criais (criais)
  22. Dioico (dioi – co)
  23. Efectuéis (e – fec – tuéis)
  24. Enviáis (en – viáis)
  25. Envidiáis (en – vi – diáis)
  26. Enviéis (en – viéis)
  27. Guau (guau)
  28. Hioides (hioi – des)
  29. Huaico (huai – co)
  30. Huauchinango (huau – chi – nan – go)
  31. Iniciéis (i – ni – ciéis)
  32. Miau (miau)
  33. Paraguay (pa – ra – guay)
  34. Parodiáis (pa – ro – diáis)
  35. Tuáutem (tuáu – tem)
  36. Uruguay (u – ru – guay)
  37. Vieira (viei – ra)

Hay que tener cuidado con los hiatos que anteceden a un diptongo. Por ejemplo, la palabra vivíais (vi – ví – ais) contiene el hiato ía (vivíais), seguido del diptongo ai (vivíais).

También, puede suceder que a un diptongo lo siga un hiato. Es el caso de la palabra limpiaúñas (lim – pia – ú – ñas). Las vocales ia forman un diptongo (limpiaúñas), y las vocales aú forman hiato (limpiñas).

En general, la secuencia vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada no forma triptongo cuando una de las vocales cerradas es tónica.