Menú Cerrar

Familia léxica de carne

Carne. Parte muscular del cuerpo humano o animal.

  • Carnación. Color de carne.
  • Carnada. Cebo animal para pescar o cazar.
  • Carnadura. Musculatura.
  • Carnal. Relativo a la carne.
  • Carnalidad. Cualidad de carnal.
  • Carnalmente. Con carnalidad.
  • Carnaza. Carnada.
  • Carnazón. inflamación de una herida.
  • Carnear. Matar un animal para aprovechar su carne.
  • Carnecilla. Carnosidad pequeña que se levanta en alguna parte del cuerpo.
  • Carneo. Acción y efecto de carnear.
  • Cárneo. De color carne.
  • Carnicería. Lugar donde se vende carne.
  • Carnicero. Hombre que vende carne.
  • Carnicera. Mujer que vende carne.
  • Cárnico. Relativo a las carnes para  consumo.
  • Carnificación. Alteración de un tejido que toma el aspecto y consistencia del tejido muscular.
  • Carniforme. Que tiene aspecto de carne.
  • Carnitas. Carne de cerdo que se come en tacos.
  • Carnívoro, ra. Que se alimenta de carne.
  • Carniza. Desperdicio de la carne de matanza.
  • Carnosidad. Carne superflua que crece en una llaga.
  • Carnoso, sa. De carne de animal.
  • Carnudo. Carnoso.
  • Encarna. Acción y efecto de cebar los perros en las tripas del venado muerto.
  • Encarnación. Acción y efecto de encarnar. De color carne.
  • Encarnado, da. De color carne.
  • Encarnadura. Efecto de encarnar.
  • Encarnar. Tomar forma corporal. Dar color carne a las figuras.

Familia léxica es el conjunto de palabras que tienen el mismo lexema. La combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas enriquece el lenguaje, creando palabras que satisfacen las necesidades de comunicación.

También te puede interesar:

Cómo citar

Editor. (18 diciembre 2015). Familia léxica de carne. Celeberrima.com. Última actualización el 29 diciembre 2021.