Jugar. Hacer algo con alegría con el fin de entretenerse. Juego. Acción y efecto de jugar por entretenimiento.
- Jugabilidad. Facilidad de uso de un juego.
- Jugable. Que se puede jugar.
- Jugada. Acción que lleva a cabo un jugador.
- Jugador, ra. Persona que juega.
- Jugarreta. Jugada mal hecha.
- Jugón, na. Que es muy diestro en el juego.
- Juguete. Objeto con el que los niños juegan.
- Juguetear. Jugar con algo para entretenerse.
- Jugueteo. Acción de juguetear.
- Juguetería. Tienda de juguetes.
- Juguetero, ra. Relativo a los juguetes.
- Juguetón, na. Aficionado a jugar.
Ejemplos:
- La nueva versión ofrece mayor jugabilidad.
- La versión beta ya es jugable.
- Una jugada muy polémica les dio la victoria.
- El mejor jugador del equipo está lesionado.
- La juguetería aumento sus ventas.
Familia léxica es el conjunto de palabras que tienen el mismo lexema. La combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas enriquece el lenguaje, creando palabras que satisfacen las necesidades de comunicación.