Familia léxica de mar

Mar. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.

  • Marea. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar.
  • Mareaje. Rumbo o derrota que llevan las embarcaciones en su navegación.
  • Mareal. Relativo a las mareas.
  • Mareante. Que practica el arte de la navegación.
  • Marear. Poner en dirigir una embarcación en el mar.
  • Marejada. Movimiento moderado de olas.
  • Marejadilla. Movimiento ligero de olas.
  • Maremoto. Agitación violenta de las aguas.
  • Mareógrafo. Instrumento que registra el nivel que alcanzan las aguas del mar en las distintas horas del día.
  • Marino, a. Perteneciente o relativo al mar.
  • Marinear. Ejercitar el oficio de marinero.
  • Marinero, ra. Relativo a la marina.
  • Marinerazo. Hombre muy experimentado en las cosas de mar.
  • Marinería. Profesión o ejercicio de hombre de mar.
  • Marinesco, ca. Perteneciente o relativo al mar o a los marineros.

Ejemplos:

  • Científicos alertan sobre el impacto de la subida del nivel del mar.
  • En las noches de marea alta los cangrejos herradura salen a la playa.
  • La marejada cubrió de arena las ruinas.
  • Un marino le salvó la vida a un niño.
  • Marinero se salvó del naufragio.
  • Los aspirantes a marinería realizaron las pruebas médicas.

Familia léxica es el conjunto de palabras que tienen el mismo lexema. La combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas enriquece el lenguaje, creando palabras que satisfacen las necesidades de comunicación.