Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

Punto y coma – uso, reglas y ejemplos

El punto y coma indica una pausa más larga que la coma y más corta que el punto. Se escribe punto y coma:

1. Para separar oraciones independientes pero que pertenecen a una unidad de pensamiento. Ejemplo:

«De niño fue pastor, de joven soldado; después cultivó una pequeña heredad, patrimonio de sus padres, hasta que, por último, le faltaron las fuerzas y se sentó tranquilo a esperar la muerte, que ni temía ni deseaba». El gnomo de Gustavo Adolfo Bécquer.

2. Para separar los elementos de una enumeración cuando existen comas entre los elementos de la misma. Ejemplo:

«Había joyas de un valor inestimable, collares y gargantillas de perlas y piedras finas; ánforas de oro, de forma antiquísima, llenas de rubíes; copas cinceladas, armas ricas, monedas con bustos y leyendas imposibles de conocer o descifrar; tesoros, en fin, tan fabulosos e inmensos, que la imaginación apenas puede concebirlos». El gnomo de Gustavo Adolfo Bécquer.

3. Antes de las conjunciones adversativas pero y mas cuando la frase que sigue es larga. Ejemplo:

«-Cuando el Moncayo se cubre de nieve, los lobos, arrojados de sus guaridas, bajan en rebaños por su falda, y más de una vez los hemos oído aullar en horroroso concierto, no sólo en los alrededores de la fuente, sino en las mismas calles del lugar; pero no son los lobos los huéspedes más terribles del Moncayo: en sus profundas simas, en sus cumbres solitarias y ásperas, en su hueco seno, viven unos espíritus diabólicos que durante la noche bajan por sus vertientes como un enjambre, y pueblan el vacío, y hormiguean en la llanura, y saltan de roca en roca, juegan entre las aguas o se mecen en las desnudas ramas de los árboles». El gnomo de Gustavo Adolfo Bécquer.

Relacionados:

  • Guion o raya corta – uso, reglas y ejemplos
  • Llaves – uso, reglas y ejemplos
  • Corchetes – uso, reglas y ejemplos
  • Paréntesis – uso, reglas y ejemplos
  • Comillas – uso, reglas y ejemplos
  • Raya o guion largo – uso, reglas y ejemplos
  • Puntos suspensivos – uso, reglas y ejemplos
  • Dos puntos – uso, reglas y ejemplos
  • Signos de admiración – uso, reglas y ejemplos
  • Uso del punto – Signos de puntuación

Búsqueda

+ Populares

  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • Clases de verbos con ejemplos
  • 50 ejemplos palabras graves
  • 90 ejemplos palabras con mb
  • Clasificación de los sustantivos con ejemplos
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 70 Ejemplos palabras pentasílabas
  • Qué es un enunciado y ejemplos

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración