Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Frases
  • Refranes
  • Frases amor
  • Frases amistad
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación
  • Signos de Puntuación

Ortografía y gramática

Home » Redacción » Puntos suspensivos – uso, reglas y ejemplos

Puntos suspensivos – uso, reglas y ejemplos

Los puntos suspensivos indican la omisión de palabras señalando una pausa larga que deja en suspenso el texto. Siempre se escriben tres. Se escriben puntos suspensivos:

1. Para omitir lo que se supone es obvio para el lector. Ejemplo:

La historia de amor terminó con la pareja en el altar y una voz de fondo que decía: los declaro…

2. Para omitir palabras malsonantes. Ejemplo:

Me dijo que era un hijo…

3. Para crear suspenso con una pausa prolongada. Ejemplo:

No volvería a decirle una palabra… se había ido para siempre.

4. Al final de enumeraciones incompletas. Ejemplo:

En la mesa había manzanas, naranjas, mangos…

5. Al principio o final de una cita incompleta. Ejemplo:

Maurice Maeterlinck decía: “… raras veces se equivocará el que se pone como deber primero quitarle un sufrimiento al más débil…”

6. Para indicar interrupciones de un diálogo. Ejemplo tomado de San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno:

-Pero es que yo, señor cura…
-Comprendido; dé usted, señor juez, al César lo que es del César, que yo daré a Dios lo que es de Dios. Y al salir, mirando fijamente al presunto reo, le dijo:
-Mira bien si Dios te ha perdonado, que es lo único que importa. 

7. Entre corchetes cuando se cita un texto del que se han suprimido fragmentos. Ejemplo tomado de San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno:

¡Y cómo quería a los suyos! Su vida era arreglar matrimonios desavenidos, reducir a sus padres hijos indómitos o reducir los padres a sus hijos, y sobre todo consolar a los amargados y atediados, y ayudar a todos a bien morir.
[…]
Y hoy el pobre Perote, inválido, paralítico, tiene como báculo y consuelo de su vida al hijo aquel que, contagiado de la santidad de Don Manuel, reconoció por suyo no siéndolo. 

8. Entre corchetes en la misma línea cuando se ha suprimido una pequeña parte del texto que no incluye un punto y aparte. Ejemplo tomado de Botella al mar para el dios de las palabras de Gabriel García Márquez:

Nunca como hoy ha sido tan grande ese poder. La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras. No es cierto que la imagen esté desplazándolas ni que pueda extinguirlas. […] No: el gran derrotado es el silencio. Las cosas tienen ahora tantos nombres en tantas lenguas que ya no es fácil saber cómo se llaman en ninguna. Los idiomas se dispersan sueltos de madrina, se mezclan y confunden, disparados hacia el destino ineluctable de un lenguaje global. 

Búsqueda

+ Visitados

  • 50 ejemplos palabras graves
  • 20 ejemplos palabras con güe y güi con oraciones
  • 30 ejemplos palabras con gua, gue y gui con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 20 ejemplos palabras con que y qui con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bra, bre, bri, bro y bru con oraciones
  • Clasificación de las palabras por el número de sílabas y ejemplos
  • 100 ejemplos palabras con ga, ge, gi, go y gu al principio
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
2018 Gramática y Ortografía en Celeberrima.com
  • Contacto
  • Políticas y condiciones
Al visitar celeberrima.com aceptas el uso de cookies.Estoy de acuerdoMás información