Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

Qué es el núcleo del sujeto y sus determinantes

El núcleo del sujeto es el sustantivo que forma parte del sintagma nominal:

  1. El perro del vecino mordió a una persona.
  2. El cielo está nublado.
  3. Mi amigo corrió cuando escucho la alerta.

El sujeto puede tener un núcleo, en ese caso  el sujeto es simple, pero cuando tiene más de uno el sujeto es compuesto:

  1. Carmen y Pilar son excelentes bailarinas.
  2. Los sábados y domingos son mis días favoritos.
  3. El niño y su amigo jugaron toda la tarde en el parque.

Las otras palabras que forman el sujeto se conocen como determinantes del sujeto o modificadores del sujeto, su función es completar el significado. Existen dos tipos de determinantes del sujeto:

Determinantes directos. Precisan el significado del sujeto sin signo o preposición entre ellos:

Una lluvia torrencial inundó el pueblo.

En la oración anterior los determinantes del sujeto son: Una y torrencial. Una cumple la función de artículo indeterminado y torrencial la de adjetivo.

Entre el sujeto y sus determinantes debe existir concordancia de género y número:

  1. El libro rojo → Los libros rojos
  2. El teléfono descompuesto → Los teléfonos descompuestos
  3. La televisión moderna → Las televisiones modernas

Otro tipo de determinante directo del sujeto es la aposición, es una construcción gramatical que añade significado al sujeto y puede intercambiar su función con el núcleo del sujeto:

  1. Samaniego, famoso escritor español, escribió una colección de poesía en tono humorístico.
  2. El famoso escritor español, Samaniego, escribió una colección de poesía en tono humorístico.

En la primera oración la aposición es «famoso escritor español«, pero se puede invertir el orden con el núcleo para formar la segunda oración en la que la aposición es «Samaniego«.

Determinantes indirectos. Se unen al núcleo del sujeto mediante una preposición:

  1. Las lluvias de marzo
  2. La silla de madera
  3. El libro sobre el escritorio

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • 70 Ejemplos palabras pentasílabas
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • Ejemplos palabras con acento en la o
  • Ejemplos palabras con acento en la e
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración