Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

Qué es la preposición y ejemplos

La preposición es una palabra invariable que sirve para enlazar dos palabras u oraciones, y expresar la relación entre ellas. Las preposiciones nunca aparecen de forma aislada, siempre preceden a un sintagma nominal que la preposición convierte en sintagma preposicional. La función de las preposiciones es relacionar un sintagma nominal que se subordina a un sintagma que las precede y que puede ser nominal, adjetivo, verbal o adverbial. Las preposiciones son:

A: Carlos regaló flores a su mamá.

Ante: El secretario anunció ante todos el éxito del proyecto.

Bajo: Escondió los documentos bajo las carpetas.

Con: Ayer salí a comer con tu hermana.

Contra: el la protegerá contra cualquier adversidad.

De: Compró un automóvil de segunda mano.

Desde: Ella lo vió desde lejos.

En: El director viaja en avión.

Entre: Pasó corriendo entre nosotros.

Hacia: Huyeron hacia el norte.

Hasta: La disertación se prolongó hasta las cuatro.

Para: Tengo un regalo para ti.

Por: Daría todo por ti.

Sin: Logró aterriza sin motor.

Sobre: La carta esta sobre la mesa.

Tras: La encontré tras el mueble.

Las siguientes se consideran arcaicas pero se pueden encontrar en textos antiguos:

Cabe. Significa cerca de o junto a: La carta está cabe las llaves.

So. Significa bajo o debajo de: La pelota está so el carruaje.

Las preposiciones se pueden agrupar:

  • Caminó por entre los árboles.
  • Salió de entre la hierba.
  • Ella es buena para con sus amigos.

Se conoce como preposiciones impropias a durante y mediante que equivalen a en y por:

  • Pasaré a dejarte unos chocolates durante la tarde.
  • Tomaremos una decisión mediante los resultados.

Salvo, según, versus, vía y excepto también se consideraran preposiciones:

  • Todos viajaremos salvo Catalina.
  • El lo hizo según dicen.
  • Soy más alto versus ustedes.
  • Los documentos se enviarán vía electrónica.
  • Todos vestíamos de azul excepto Roberto.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • 100 ejemplos palabras agudas
  • 30 ejemplos palabras sobresdrújulas con oraciones
  • 30 ejemplos palabras esdrújulas
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 160 Ejemplos de palabras graves con hiato
  • 80 Ejemplos palabras agudas con hiato con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas con diptongo
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas monosílabas con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos de verbos que son palabras agudas con tilde

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración