El diptongo es la secuencia de dos vocales distintas pronunciadas en una sílaba. Los diptongos se acentúan según las reglas de acentuación.
La tilde se coloca siempre sobre la vocal fuerte (a, e, o), o sobre la segunda vocal en el caso de estar formado por dos débiles (i, u).
Ejemplos:
- Acuático
- Acuífero
- Archipiélago
- Béisbol
- Bonsái
- Casuística
- Cáustico
- Cláusula
- Cuádruple
- Cuánto
- Después
- Diéresis
- Ecuánime
- Estiércol
- Hidráulica
- Higiénico
- Huérfano
- Huésped
- Luciérnaga
- Miércoles
- Murciélago
- Náufrago
- Náusea
- Náutico
- Recién
- Samurái
- Soviético
- Suéter
- También
- Tráiler
- Veintiún
- Zaguán