Reglas de acentuación para triptongos

A la combinación de tres vocales que forman una sola sílaba se le llama triptongo. Los triptongos se forman mediante la secuencia de dos vocales cerradas átonas (i, u), y en medio de ellas, una vocal abierta (a, e, o). Esto da lugar a las siguientes secuencias:

  • -iai-
  • -iau-
  • -iei-
  • -ieu-
  • -ioi-
  • -iou-
  • -uau-
  • -uai-
  • -ueu-
  • -uei-
  • -uou-
  • -uoi-

Los triptongos se acentúan según las reglas de acentuación. Dado el caso, la tilde se coloca siempre sobre la vocal abierta (a, e, o).

Ejemplos:

  1. Acariciáis
  2. Actuáis
  3. Adecuéis
  4. Apreciáis
  5. Biaural
  6. Buey
  7. Cambiáis
  8. Cuaima
  9. Cuauhnahuacense
  10. Cuauhtémoc
  11. Dioico
  12. Guau
  13. Hioides
  14. Huaico
  15. Huauchinango
  16. Iniciéis
  17. Miau
  18. Paraguay
  19. Tuáutem
  20. Uruguay
  21. Vieira