Estas son las reglas de ortografía para la letra c. Se escriben con c:
Las palabras terminadas en -ción que pertenezcan a familias de palabras que contienen el grupo ct. Ejemplos: abstracción (abstracto), abyección (abyecto), acción (acto), calefacción (calefactor), codirección (codirector), conducción (conductor), construcción (constructor), corrección (correcto), destrucción (destructor), detección (detector), dirección (directo), dirección (director), elección (electo), estupefacción (estupefacto), extracción (extracto), extracción (extractor), eyección (eyector), imperfección (imperfecto), inducción (inductor), infracción (infractor), inspección (inspector), instrucción (instructor), insurrección (insurrecto), introducción (introductor), inyección (inyector), obstrucción (obstructor), perfección (perfecto), predicción (predictor), predilección (predilecto), producción (producto), prospección (prospecto), proyección (proyector), reacción (reactor), redacción (redactor), reducción (reductor), selección (selecto), tracción (tractor), traducción (traductor).
Las palabras con el sonido k delante de las vocales a, o, u. Ejemplos:
- -ca-: abanicar, abdicar, acabado, academia, académicamente, académico, acalorado, acaparar, acariciar, acústica, aerodinámica, aeronáutica, aerostática, aforística, alberca, analítica, cabal, cabalgar, caballo, cabaña, cabello, cable, cabra. Excepciones (palabras de origen extranjero): eureka, kafkiano, kafkiana, kamikaze, kantiano, kantiana, kantismo, karaoke, karate, karateca, karma, perestroika.
- -co-: ábaco, abanico, acometer, acomodar, acompañante, acomplejar, acondicionar, acontecer, acopiamiento, acoplar, cobalto, cobarde, cobertizo, cobertor, cobertura, cobija, cobra, cobrar, cocido, cociente, cocimiento, cocina, cocinar, cocodrilo, copiar. Excepciones (palabras de origen extranjero): hongkonés, koala, kosovar, uzbeko, uzbeka.
- -cu-: acuarela, acuario, acuatizaje, acuatizar, acudir, acueducto, acuerdo, acumulable, acumular, acuñar, acupuntura, acusación, acusado, acusar, adecuado, adecuar, agricultor, agricultura, alocución, articulado, auricular, cuaderno, cuadra, cuadrado, cuadragésimo, cuadrante, cuadrícula, cuadrilla, cuadro, cuajado, cualidad, cualitativo, cualquier, cualquiera, cuantificar, cuarenta, cuartel. Excepciones (palabras de origen extranjero): kung-fu, kungfú, kurdo, kurda, kuwaití, sudoku.
Las palabras con el sonido k al final de sílaba. Ejemplos:
- bistec, bloc, chic, clic, comic, coñac, frac, gin-tonic, pícnic, tic, tictac. Excepciones (palabras de origen extranjero): beatnik, break, cuark, flashback, folk, kayak, look, punk, quark, rock, shock, stock, york.
- abstracto, acta, actitud, activa, activación, activamente, activar, actividad, activismo, activista, activo, acto, actor, actual, actualidad, actualización, actualizar, actualmente, actuar, acueducto, adoctrinar, afectado, afectar, afecto, arquitectura, artefacto, aspecto, bacteria, benefactor, calefactor, característica, caracterización, caracterizar, coctel, colecta, colectividad, compactar, compacto, conducta, conductividad, conducto, conflicto, constructor, contactar, contacto, contractual, contractura, deductivo, defecto, detractor, dictadura, directo, doctor, doctora, doctrina, ducto, efecto, electoral, electricidad, estructura, estupefacto, extracto, factible, factor, factorizar, factual, factura, facturación, facturar, ficticio, fluctuar, fractal, fractura, fracturar, fructificar, impactante, impactar, impacto, irreductible, nocturno, octubre, pernoctar, pictograma, predictibilidad, producto, restrictivamente, victimar, victimizar, victoria.
Las palabras con el sonido k ante la consonante l. Ejemplos: aclamación, aclamar, aclaración, aclarar, aclimatar, ancla, anclaje, anclar, bicicleta, cataclismo, ciclismo, ciclista, ciclo, clandestinamente, clandestinidad, claramente, claridad, clarificar, clarinete, claro, clase, clasificación, clasificar, clavel, clavícula, clavija, clavo, clemencia, clientela, clima, clonación, cloro, cloruro, cónclave, concluir, conclusión, concluyente, debacle, declamar, declaración, declarar, declinable, declive, eclipsar, eclipse, excluir, exclusiva, exclusividad, excluyente, inclemencia, inclinar, incluir, inclusión, inclusive, incluyente, mezclilla, nuclear, núcleo, proclive, recluir, recluta, reclutamiento, reclutar. Excepciones: franklin, klistrón, nomenklatura.
Las palabras con el sonido k ante la consonante r. Ejemplos: ácrata, acreditación, acreditar, acrobacia, aristocracia, aristócrata, burocratizar, concretar, concretizar, craneal, crear, creatividad, crecimiento, credencial, credibilidad, credo, creer, creíble, cremación, creyente, crianza, criar, crimen, criminal, criminalidad, criminalizar, criptograma, crisis, cristal, cristalizar, cromado, cromar, cromosoma, cronograma, cronometraje, cronometrar, cronómetro, cruce, crucero, crucial, crucigrama, crudeza, cruel, crujiente, cruzar, decreciente, decretar, decreto, demacrar, democracia, demócrata, democratización, discreción, encrucijada, escrutinio, incrustar, involucrar, lucrar, lucro, macromolecular, masacrar, microbio, sacramento, sepulcral. Excepciones: krausismo, krausista, kremlin, kremlinología, kremlinólogo, kril, kriptón, kris.
Los verbos acabados en -acer. Ejemplos: adolecer, nacer, complacer, hacer, reverdecer, enternecer, padecer, florecer, entristecer, satisfacer, merecer, enmudecer, obedecer, abastecer, ofrecer, yacer.
Los verbos acabados en -ecer. Ejemplos: abastecer, ablandecer, aborrecer, adolecer, adormecer, agradecer, amanecer, anochecer, aparecer, apetecer, atardecer, carecer, compadecer, comparecer, convalecer, crecer, decrecer, desabastecer, desaparecer.
Las palabras terminadas en -ácea, -áceo. Ejemplos: aceráceo, acerácea, amarantáceo, amarantácea, arenáceo, arenácea, balsamináceo, balsaminácea, cactáceo, cactácea, cetáceo, cetácea, crustáceo, crustácea, geraniáceo, geraniácea, grisáceo, grisácea, herbáceo, herbácea, oleáceo, oleácea, orquidáceo, orquidácea, rubiáceo, rubiácea. Excepciones: cáseo, cásea, caucáseo, caucásea.
Las palabras terminadas en -ancia. Ejemplos: abundancia, alternancia, ambulancia, arrogancia, beligerancia, cartomancia, circunstancia, colindancia, comandancia, concomitancia, concordancia, consonancia, constancia, discordancia, discrepancia, distancia, elegancia, equidistancia, estancia, exorbitancia, extravagancia, exuberancia, flagrancia, fragancia, ganancia, ignorancia, importancia, inconstancia, infancia, insignificancia, instancia, intolerancia, invariancia, irrelevancia, itinerancia, jactancia, lactancia, militancia, observancia, perseverancia, petulancia, preponderancia, protuberancia, redundancia, relevancia, repugnancia, resonancia, sustancia, tolerancia, vagancia, vigilancia. Excepciones: ansia.
Las palabras terminadas en -encia. Ejemplos: abstinencia, adherencia, adolescencia, advertencia, adyacencia, afluencia, agencia, ambivalencia, anuencia, apariencia, apetencia, ascendencia, asistencia, astringencia, audiencia, ausencia, avenencia, beneficencia, benevolencia, carencia, ciencia, circunferencia, clarividencia, clemencia, coherencia, coincidencia, comparecencia, competencia, complacencia, conciencia, concurrencia, condescendencia, condolencia, conferencia, confidencia, congruencia, consciencia, consecuencia, consistencia, continencia, contingencia, contundencia, convalecencia, conveniencia, convergencia, convivencia, corpulencia, correspondencia, creencia, decadencia, decencia, decendencia, deferencia, deficiencia, delincuencia, demencia, dependencia, descendencia, desobediencia, diferencia, diligencia, dirigencia, divergencia, docencia, dolencia, efervescencia, eficiencia, elocuencia, emergencia, eminencia, equivalencia, estridencia, evidencia, excelencia, exigencia, existencia, experiencia, frecuencia, gerencia, grandilocuencia, herencia, impaciencia, impertinencia. Excepciones: hortensia.
Las palabras terminadas en -cio. Ejemplos: acomodaticio, alimenticio, anuncio, aprecio, armisticio, artificio, auspicio, beneficio, calcio, cansancio, comercio, consorcio, crediticio, desahucio, despacio, desperdicio, desprecio, divorcio, edificio, ejercicio, espacio, estropicio, ficticio, gentilicio, indicio, inicio, juicio, menosprecio, natalicio, negocio, novicio, nuncio, ocio, oficio, orificio, palacio, perjuicio, precio, precipicio, prefacio, prejuicio, propicio, rancio, reacio, resquicio, sacerdocio. Excepciones: adefesio, cesio, efesio, indonesio, magnesio, malasio, potasio, simposio, tartesio, tasio.
Las palabras terminadas en -cia. Ejemplos: acomodaticia, acracia, acrobacia, alimenticia, alopecia, antidemocracia, aristocracia, astucia, audacia, autocracia, avaricia, burocracia, caricia, cleptocracia, codicia. Excepciones: amnesia, anestesia, ansia, autopsia, epilepsia, geodesia, gimnasia, hortensia, iglesia, indonesia, magnesia, malasia, Rusia.