Menu Close

Reglas de ortografía que se deben cumplir para la letra p

Estas son las reglas de ortografía para la letra p. Se escriben con p:

Las palabras que contienen la p al final de sílaba y seguida de c. Ejemplos: acepción, adopción, adscripción, capcioso, concepción, corrupción, decepción, descripción, erupción, excepción, inscripción, interrupción, irrupción, nupcial, opción, percepción, prescripción, recepción.


Las palabras que contienen la p al final de sílaba y seguida de t. Ejemplos: abrupto, aceptable, aceptar, adaptable, adaptar, adepto, adoptar, aptitud, captación, captar, captividad, captura, capturar, conceptual, conceptuar, corrupto, cripta, criptografía, elíptico, encriptar, escéptico, eucalipto, exabrupto.


Las palabras que contienen el prefijo latino sept-/septi- (siete). Ejemplos: septembrino, septena, septenario, septenaria, septenio, septeno, septena, septeto, septiembre, septillizo, septilliza, septillo, septingentésimo, septingentésima, septisílabo, septisílaba, septuagenario, septuagenaria, septuagésima, septuagésimo, septuagésima, septuplicación, septuplicar. Algunas palabras que se derivan admiten dos grafías. Ejemplos: séptimo – sétimo, septiembre – setiembre, septena – setena, septenario – setenario.


Las palabras que contienen el prefijo griego hept-/hepta- (siete). Ejemplos: heptacordo, heptaedro, heptagonal, heptarquía, heptasilábico, heptasilábica, heptasílabo, heptasílaba, heptágono, heptámetro.

También te puede interesar:

Cómo citar

Editor. (11 abril 2017). Reglas de ortografía que se deben cumplir para la letra p. Celeberrima.com. Última actualización el 31 diciembre 2021.