Menú Cerrar

Reglas de ortografía que se deben cumplir para la letra s

Estas son las reglas de ortografía para la letra s. Se escriben con s:

Los nombres que derivan de verbos con terminación -sar. Ejemplos: compulsión (compulsar), confesión (confesar), dispersión (dispersar), división (divisar), expresión (expresar), expulsión (expulsar), propulsión (propulsar), revisión (revisar). Excepciones (los verbos que conservan la sílaba sa del verbo): acusación (acusar), compensación (compensar), conversación (conversar), tasación (tasar).


Los nombres que derivan de verbos terminados en -der, -dir, -ter, -tir. Ejemplos: admisión (admitir), agresión (agredir), alusión (aludir), ascensión (ascender), cesión (ceder), colusión (coludir), comisión (cometer), comprensión (comprender), concesión (conceder), confusión (confundir), conversión (convertir), decisión (decidir), desinversión (desinvertir), discusión (discutir), disuasión (disuadir), diversión (divertir), división (dividir), evasión (evadir), extensión (extender), invasión (invadir), omisión (omitir), persuasión (persuadir), pretensión (pretender). Excepciones: los que conservan la d o t del verbo medición (medir), repetición (repetir).

También te puede interesar:

Cómo citar

Editor. (08 abril 2017). Reglas de ortografía que se deben cumplir para la letra s. Celeberrima.com. Última actualización el 31 diciembre 2021.