Estas son las reglas de ortografía para la letra t. Se escriben con t:
Las palabras de origen extranjero. Ejemplos: argot, básquet, beat, bit, boicot, bufet, chat, complot, confort, cricket, debut, déficit, gourmet, internet, intranet, jet, kit, light, nocaut, offset, resort, robot, set, short, spot, superávit, tarot, test, volt, watt.
Las palabras que admiten dos formas de escritura. Ejemplos: carnet – carné, parquet – parqué, bufet – bufé, ticket – tique.
Las palabras que contienen el sonido tl. Ejemplos: atlante, atlántico, atlántica, atlantismo, atlantista, atlas, atleta, atlético, atlética, atletismo, chipotle, decatleta, decatlón, guasontle, huitlacoche, pentatlón, tlacoache, tlaconete, tlacoyo, tlacuache, tlapalería, triatleta, triatlón.
Las palabras que contienen la t al final de sílaba y seguida de m. Ejemplos: algoritmo, antilogaritmo, aritmética, arritmia, atmosférico, atmosférica, biorritmo, logaritmo, monorrítmico, monorrítmica, rítmico, rítmica, ritmo, semilogarítmico, semilogarítmica.
Las palabras que contienen la t al final de sílaba y seguida de n. Ejemplos: etnia, etnicidad, étnico, étnica, etnocéntrico, etnocéntrica, etnocentrismo, etnografía, etnográfico, etnográfica, etnolingüística, etnología, etnológico, etnológica, etnólogo, etnóloga, vietnamita.