Es importante conocer como escribir las palabras que contienen el sonido i, ya que en ocasiones se puede escribir y por i o i por y. Se escriben con i:
Las palabras que comienzan por este sonido seguido de una consonante. Ejemplos: ibérico, iberoamericano, icono, idea, ideal, idealidad, idealización, idear, ideario, idénticamente, identificación, ideología, idílico, idioma, idiota, iglesia, ignición, ignominia, ignorancia, igual, igualdad, iguanodonte, ilegal, ilegible, ileso, iletrado, ilícitamente, ilícito, ilimitadamente, iluminado, ilusión, iluso, ilustrar, ilustre, imagen, imaginar, imbatible, imborrable, imitable, impaciencia, impactar, impagable, impar, impedir, imperio, implacable, inaccesible, inaceptable, inadaptable, incapacidad, incapaz, incauto, incendio, incertidumbre, incidente, iracundo, iridio, ironía, isla, isósceles, itálica, iteración, itinerante, izar, izquierda.
Las palabras agudas que terminan en este sonido en posición tónica y sus plurales. Ejemplos: abadí, ajonjolí, allí, aquí, así, bisturí (bisturíes), borceguí, carmesí (carmesíes), colibrí, esquí (esquíes), fui, frenesí, salí, vi, zahorí (zahoríes).
El plural de las palabras que proceden de otras lenguas. Ejemplos: jersey-jerséis, samurái-samuráis, espray-espráis, bonsái, bonsáis.