Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

54 ejemplos verbos terminados en aba con oraciones

Se escribe con b la forma verbal terminada en -aba del pretérito imperfecto del indicativo de los verbos cuyo infinitivo termina en ar. Esto es para:

Primera persona del singular

  • Yo acababa

Terceras personas del singular

  • Él acababa
  • Ella acababa
  • Usted acababa

Ejemplos:

  1. Acabar. Mi hermano acababa de comer cuando recibió la noticia.
  2. Acertar. El cazador acertaba todos los tiros.
  3. Agarrar. Ella agarraba el barandal con fuerza para no caer.
  4. Alabar. Alababa a mis enemigos para convertirlos en aliados.
  5. Amar. Ella amaba con todo su corazón.
  6. Amarrar. El señor amarraba a su perro porque era muy bravo.
  7. Andar. Mi prima andaba con muletas después de su lesión.
  8. Arrancar. El dentista le arrancaba las muelas una por una.
  9. Arrastrar. Mi amigo arrastraba una gran pena hasta que decidió seguir adelante.
  10. Bailar. Mi hermano bailaba alegremente hasta que la música dejó de escucharse.
  11. Calentar. La cocinara calentaba la comida con anticipación.
  12. Callar. La maestra callaba a los niños.
  13. Cambiar. Mi amiga cambiaba de color de cabello cada mes.
  14. Caminar. Mi sobrina caminaba una hora diaria por indicación del médico.
  15. Cantar. Mi abuelo cantaba todas las mañanas la misma canción al despertarse.
  16. Colgar. El supervisor colgaba su saco inmediatamente después de entrar a su oficina.
  17. Combinar. La escenografía combinaba diferentes movimientos corporales.
  18. Complicar. El profesor complicaba el planteamiento del problema.
  19. Considerar. El consejo de arquitecto consideraba el edificio como una obra excepcional.
  20. Consultar. Mi hermano consultaba a su esposa antes de tomar una decisión.
  21. Contar. La señora contaba con la ayuda de su familia.
  22. Dar. El responsable daba explicaciones que nadie creía.
  23. Despertar. El entrenador despertaba muy temprano todas las mañanas.
  24. Donar. El presidente donaba el 90% de su salario mensual.
  25. Empezar. El licenciado empezaba su carrera hace una década.
  26. Esperar. El corredor esperaba ir a la Olimpiada.
  27. Estar. El gato estaba hambriento.
  28. Gobernar. El presidente gobernaba con austeridad.
  29. Iniciar. El explorador iniciaba su aventura hace un año.
  30. Jugar. Su hermano jugaba en la liga nacional.
  31. Luchar. El señor luchaba por sus derechos.
  32. Mirar. Fabiola miraba el mundo con esperanzas.
  33. Multiplicar. La recuperación económica multiplicaba las nuevas empresas.
  34. Nadar. Manuel nadaba un kilómetro diario.
  35. Observar. Ella observaba cada detalle.
  36. Orar. El sacerdote oraba todas las mañanas.
  37. Pensar. El escritor pensaba el tema central de su nueva novela.
  38. Pescar. El naufrago pescaba para alimentarse.
  39. Propulsar. El motor propulsaba el nuevo vehículo.
  40. Rezar. La señora rezaba por la salud de su esposo.
  41. Roncar. Mi abuelo roncaba todas las noches.
  42. Saltar. Ella saltaba de la emoción después de las buenas noticias.
  43. Saludar. El poeta saludaba a las estrellas todas las noches.
  44. Sentar. El profesor se sentaba por horas para platicar con sus alumnos.
  45. Soltar. Oscar soltaba tremendas carcajadas en las reuniones familiares.
  46. Soñar. El idealista soñaba con un mundo mejor.
  47. Sumar. El contador sumaba todos los costos para conocer el estado real de su situación.
  48. Supervisar. Ella supervisaba detenidamente el trabajo.
  49. Terminar. El trabajador terminaba su trabajo cuando la máquina se averió.
  50. Tirar. Ella tiraba con fuerza hasta que la cuerda se rompió.
  51. Tocar. El vendedor tocaba un timbre cuando lo mordió un perro.
  52. Tomar. Lo encontraron mientras tomaba un café.
  53. Viajar. El científico viajaba por todo el mundo para divulgar sus novedosas teorías.
  54. Volar. Una paloma volaba todas las mañanas hasta mi ventana.

Relacionados:

  • 100 ejemplos palabras agudas
  • 30 ejemplos palabras sobresdrújulas con oraciones
  • 30 ejemplos palabras esdrújulas
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 160 Ejemplos de palabras graves con hiato
  • 80 Ejemplos palabras agudas con hiato con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas con diptongo
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 100 Ejemplos palabras agudas monosílabas con tilde y sin tilde
  • 100 Ejemplos de verbos que son palabras agudas con tilde

Búsqueda

+ Populares

  • Clases de verbos con ejemplos
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • Qué es familia léxica y ejemplos
  • 90 ejemplos palabras con mb
  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con ba, be, bi, bo y bu al principio
  • 100 ejemplos palabras con fa, fe, fi, fo y fu al principio
  • 100 ejemplos palabras con ja, je, ji, jo y ju al principio
  • 100 ejemplos palabras con ra, re, ri, ro y ru al principio

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración