Resumen de las reglas de ortografía que deben cumplirse para el uso adecuado de las letras mayúsculas.
Más de 100 voces alemanas, inglesas, francesas, italianas, japonesas, vascas incorporadas al español.
Ba: Ábaco, Abad, Abalanzar, Abanderar, Abandonar, Abanico, Abaratar, Abarcar, Abarrotar, Abatir, Acabar, Acobardar, Acróbata, Alabar, Alcoba, Aprobar,…
El sufijo -ble indica “posibilidad”, “capacidad” o “aptitud”. Toma la forma -able para formar adjetivos a partir de verbos terminados en -ar: cantar – cantable.…
Las palabras que inician con bor- se escriben con b. Ejemplos: Bordado, Bordadura, Bordar, Borde, Bordear, Boreal, Borgoña, Borgoñés, Boro, Borrada,…
Las palabras que comienzan con abu- se escriben con b. Ejemplos: Abuchear, Abucheo, Abuelastra, Abuelastro, Abuela, Abuelo, Abulia, Abultada, Abultado, Abultamiento,…
Las palabras que comienzan con abo- se escriben con b. Ejemplos: Abochornada, Abochornado, Abochornante, Abochornar, Abofetear, Abogacía, Abogada, Abogado,…
Las palabras que comienzan con bea- se escriben con b. Ejemplos: Beaciense, Beamontés, Bearnés, Bearnesa, Beata, Beata, Beatería, Beaterio,…
Las palabras que comienzan con rab-, rib-, rob- y rub- se escriben con b. Ejemplos: Rabia, Rabiar, Rabieta, Rabillo, Rabínica, Rabínico, Rabino, Rabiosamente,…
Las palabras que terminan en b son poco usuales y, generalmente, tienen su origen en otras lenguas. Ejemplos: Aeroclub. Grupo de personas que sienten…