Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

con ejemplos

Concepto de lengua, signo lingüístico, significante, significado y habla

La lengua es un sistema de signos por el que nos comunicamos, es decir, un código formado por signos lingüísticos. La razón por que existen muchas lenguas es porque cada una de ellas corresponde a un grupo humano, lo que le da un carácter social. El español es una lengua romance o románica, se le llama así porque de deriva del latín.

En Roma existió el latín clásico que era utilizado principalmente por escritores; también, existió el latín vulgar que era usado coloquialmente. Con el tiempo, el latín vulgar se impuso. Cuando el Imperio Romano dejó de ejercer influencia en los territorios conquistados, el latín vulgar evolucionó para dar lugar a las lenguas romances: español, francés, italiano, rumano, portugués, catalán, entre otras. Las lenguas romances recibieron influencia de las lenguas naturales de cada una de las regiones que se encontraban bajo el control romano.

Nuestros sentidos nos permiten percibir signos, podemos pensar en los semáforos: los tres colores del semáforo son lo que percibimos y lo que quiere decir cada uno de los colores requiere de una interpretación o significado. Al color verde que percibimos en un semáforo se le llama significante, y a lo que este color quiere decir le llamamos significado.

En el caso del signo lingüístico se pueden identificar los sonidos como significante, y al concepto de los sonidos como significado. El lexema, el morfema, la palabra y la oración son signos lingüísticos, y además son articulados, es decir que, al combinar los signos lingüísticos es como nos comunicamos.

También se dice que son arbitrarios, esto quiere decir que cada grupo humano designó una palabra para referirse a una misma cosa, por ejemplo: mar (español), sea (inglés), mer (francés). Esto es lo que originó la diversidad de lenguas y la dificultad para comunicarse entre grupos humanos diferentes.

Se debe distinguir el habla de la lengua, la primera es individual, cada persona hace uso de la lengua de una manera particular, lo que permite distinguir diferentes hablas de un individuo a otro, e incluso, de una región geográfica a otra. Cada vez que empleamos los signos lingüísticos realizamos un acto de habla.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • Ejemplos palabras con acento en la o
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con fla, fle, fli, flo y flu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con ga, ge, gi, go y gu al principio
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 20 ejemplos palabras con güe y güi con oraciones

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración