Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

con ejemplos

Cuáles son las funciones del lenguaje

El lenguaje puede desempeñar seis funciones:

Representativa, referencial o informativa. Esta función comunica información sobre ideas, conceptos o conocimientos. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas que pueden ser afirmativas o o negativas.

  1. Hoy es martes.
  2. El día internacional de la mujer se celebra el 8 de marzo.
  3. Las actividades se reinician en una semana.

Expresiva o emotiva. En este caso, el hablante comunica sus sentimientos o emociones. El yo del emisor es el elemento que predomina. Ejemplos:

  1. ¡Qué gusto volver a verte!
  2. ¡Estoy exhausto!
  3. Me siento agobiado.

Apelativa o conativa. El hablante la usa para influir en el comportamiento del oyente, o para llamar su atención. Esta función predomina en las órdenes. Ejemplos:

  1. ¡Manos arriba!
  2. Por favor, acompáñeme.
  3. Manda los documentos por correo certificado.

Poética o estética. Esta función se usa para revelar la belleza de una idea o visión, se usa en la literatura, pero el lenguaje cotidiano no está exento de su uso. Se destaca la forma sobre el contenido. Ejemplos:

  1. El tiempo vuela (lenguaje cotidiano)
  2. En un beso, sabrás todo lo que he callado. (Pablo Neruda)
  3. El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada. (Gustavo Adolfo Bécquer)

Fática o de contacto. Se utiliza para iniciar, interrumpir, continuar o finalizar una comunicación. Con esta función de verifica si el canal de comunicación funciona. Ejemplos:

  1. Hola
  2. ¿Me escuchan todos?
  3. Buena noche

Metalingüística. Se usa para comunicar aspectos relacionados con la lengua, los interlocutores deben ser expertos en el código que usan. Ejemplos:

  1. Tú es un pronombre personal.
  2. Pior es un vulgarimos.
  3. El lexema, el morfema, la palabra y la oración son signos lingüísticos.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • Ejemplos palabras con acento en la o
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio
  • 50 ejemplos palabras con fla, fle, fli, flo y flu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con ga, ge, gi, go y gu al principio
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 20 ejemplos palabras con güe y güi con oraciones

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración