Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

El agente en la voz pasiva y ejemplos

El agente es un sintagma nominal que aparece en la voz pasiva modificando al verbo. Se le llama agente porque permite identificar a quien realiza la acción. Agente significa «el que hace».

Cuando resulta difícil identificar al agente en una oración pasiva, se recomienda cambiar la oración a la voz activa, el sujeto que identificamos en la activa es el agente en la pasiva. Además, hay que observar que el agente se conecta al verbo mediante la preposición por. El sujeto es quien realiza la acción en la oración activa y el agente en la oración pasiva:

Pasiva: El incendio fue controlado por los bomberos.

Agente: por los bomberos.

Activa: Los bomberos controlaron el incendio.

Sujeto: Los bomberos.


Pasiva: Los niños fueron castigados por sus padres.

Agente: por sus padres.

Activa: Los padres castigaron a los niños.

Sujeto: Los padres.


Pasiva: Los ganadores fueron votados por los ciudadanos.

Agente: por los ciudadanos.

Activa: Los ciudadanos votaron a los ganadores.

Sujeto: Los ciudadanos.


Pasiva: El libro fue escrito por Fernández de Lizardi.

Agente: por Fernández de Lizardi.

Activa: Fernández de Lizardi escribió el libro.

Sujeto: Fernández de Lizardi.


Pasiva: El edificio fue diseñado por el arquitecto.

Agente: por el arquitecto.

Activa: El arquitecto diseño el edificio.

Sujeto: El arquitecto.


Pasiva: Sus labios fueron iluminados por la Luna.

Agente: por la Luna.

Activa: La Luna iluminó sus labios.

Sujeto: La Luna.


Pasiva: La mesa fue construida por el carpintero.

Agente: por el carpintero.

Activa: El carpintero construyó la mesa.

Sujeto: El carpintero.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • Clases de verbos con ejemplos
  • 50 ejemplos palabras graves
  • 90 ejemplos palabras con mb
  • Clasificación de los sustantivos con ejemplos
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 70 Ejemplos palabras pentasílabas
  • Qué es un enunciado y ejemplos

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración