Las palabras graves con hiato presentan las siguientes terminaciones: -ría, -logía, -grafía, -fonía, -ía y -ío.
80 Ejemplos palabras agudas con hiato con tilde y sin tilde
Hay que tener presente que el hiato se forma cuando existe una secuencia de dos vocales pero que se pronuncian en sílabas diferentes. Además, debemos recordar que las palabras agudas son aquellas que presentan la mayor entonación en la última sílaba.
100 Ejemplos palabras agudas con diptongo
Hay que recordar que las palabras agudas se pronuncian con mayor fuerza en la última sílaba y, que los diptongos se identifican cuando dos vocales, una detrás de otra, se pronuncian en la misma sílaba.
200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
Los siguientes ejemplos son palabras agudas que se escriben sin tilde porque terminan en una letra diferente de n, s o vocal.
100 Ejemplos de verbos que son palabras agudas con tilde
Hay que recordar que las palabras agudas son aquellas que tienen la mayor entonación en la última sílaba. Existen seis casos de conjugaciones que dan lugar a verbos que son palabras agudas.
100 Ejemplos palabras agudas terminadas en N con tilde
Se presentan algunos ejemplos de cada caso y, al final se puede encontrar una lista más completa con más de 250 palabras agudas terminadas en N ordenadas alfabéticamente.
Acento diacrítico: Palabras monosilábicas
Generalmente, las palabras monosilábicas nos llevan acento ortográfico. Ejemplos son: as, dar, hoy, con, don, por, gas, cal, luz, vez. Algunas palabras homófonas llevan acento para distinguir su significado. Las palabras homófonas y monosilábicas que…
Reglas de acentuación para hiatos
En ocasiones aparecen vocales juntas en una palabra pero corresponden a diferentes sílabas a esto se le llama hiato.
Reglas de acentuación para triptongos
A la combinación de tres vocales y las pronunciadas en una sola sílaba se llama triptongo. Los diptongos se acentúan según las reglas generales de acentuación.
Reglas de acentuación para diptongos
El diptongo es la combinación de dos vocales contiguas pronunciadas en un solo golpe de voz. Los diptongos se acentúan si les corresponde según las reglas generales de acentuación.