Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

con ejemplos

Oraciones según el verbo e intención del hablante

La oración es la unidad del habla con sentido completo. Las oraciones se pueden clasificar de la siguiente manera:

Según el verbo contienen un juicio o más de uno:

Oraciones Simples. Es una oración con un solo verbo, un solo juicio: La casa de mi amigo tiene muchas habitaciones. Mañana comienzo mis clases de baile. Beatriz cocina delicioso. Debemos aclarar que es posible que una oración simple tenga más de un verbo en el caso de que el verbo principal sea acompañado de un auxiliar, a esto se le conoce como conjugación perifrástica: He dicho todo. Disculpa, estoy hablando por teléfono. Voy llegando del partido.

Oraciones Compuestas. Es una oración que tiene más de un verbo conjugado, más de un solo juicio: Enrique dejó su trabajo anterior, porque encontró uno mejor pagado. Ella llegó cuando tú saliste. Nos hablaron con hipocresía, todos entendimos el mensaje.

Según la intención del hablante:

Oraciones Enunciativas. Expresan juicios afirmativos o negativos, y son las más utilizadas en el habla cotidiana: Le gusta competir en torneos de ajedrez (afirmativa). Ella nunca le perdonó el silencio (negativa).

Oraciones Desiderativas. Expresan deseos: Me gustaría que no tuvieras desconfianza. Quisiera salir de vacaciones la próxima semana. 

Oraciones Interrogativas. Expresan preguntas: ¿Qué pensará después de lo sucedido? ¿Cuándo es la celebración? ¿Qué prefieres comer? ¿Cuántos campeonatos ha ganado?

Oraciones Imperativas. Expresan mandatos: ¡Siéntate! Deja de hablar. Comienza a resolver tus problemas.

Oraciones Dubitativas. Expresan dudas: Tal vez no lo supo entender. No sé que quieres de mí exactamente. Puede ser que me haya entendido mal.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • Ejemplos palabras con acento en la o
  • 100 ejemplos palabras con va, ve, vi, vo y vu al principio
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con fla, fle, fli, flo y flu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con pla, ple, pli, plo y plu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con gla, gle, gli, glo y glu con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 100 ejemplos palabras con ga, ge, gi, go y gu al principio
  • 50 ejemplos palabras con pra, pre, pri, pro y pru con oraciones
  • 20 ejemplos palabras con güe y güi con oraciones

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2022
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración