Skip to content
Navegación
  • Inglés
  • Capitales
  • Refranes
  • Conjuntos
  • Productos notables
  • Gramática
  • Ortografía Letras
  • Acentuación

Ortografía y gramática

Pronombres enclíticos y pronombres proclíticos con ejemplos

Los pronombres personales me, te, se, nos, os; lo, los, la, las, le, les son palabras átonas que no pueden aparecer aisladas. Se apoyan prosódicamente en el verbo el que complementan.

Si preceden al verbo, la construcción se llama proclítica, y se escriben separadas aunque suene como una sola palabra: Te lo cambio. Los pronombres proclíticos son aquellos pronombres que van antes del verbo sin formar una sola palabra:

  • Me río
  • Te pego
  • Se salió
  • Lo repetían con frecuencia
  • Te ví
  • Me lo dijo
  • Se lo dijo
  • Le cayó

Pero, si aparecen después del verbo, se llana construcción enclítica, y forman una palabra compuesta: Cámbiatelo. Todos los pronombres pospuestos van unidos al verbo. El pronombre enclítico se emplea en los siguientes casos:

Con las formas del infinitivo y del gerundio

  • quererlo
  • sujetándolo
  • colocarlo
  • contándoselo

Cuando un verbo en forma personal precede al infinitivo o al gerundio, se puede separar el pronombre y anteponerlo al verbo conjugado:

  • la pretende querer → pretende quererla
  • lo está sujetando → está sujetándolo
  • lo consiguió colocar → consiguió colocarlo
  • lo estuvo contando → estuvo contándoselo

En el modo imperativo, cuando hay pronombres estos son forzosamente enclíticos:

  • amadlo
  • casémonos
  • hazlo
  • dibújalos

En el presente del subjuntivo, cuando este adquiere un carácter imperativo:

  • comámoslo
  • mírenlo
  • movámonos 
  • díganle

El pronombre enclítico no debe emplearse en el presente de subjuntivo cuando este tiene carácter imperativo negativo:

no le digan → no díganle

Incorporar el pronombre enclítico puede hacer que la ortografía del verbo se adapte. Esto sucede con los imperativos terminados en -d que se combinan con -os, o con lo terminados en -s que se combinan con -nos. En estos casos se pierde la última letra del verbo:

  • callad + os → callaos
  • dad + os → daos
  • partid +os → partíos
  • amad + os → amaos
  • llamad + os → llamaos
  • id + os → idos (excepción)
  • casemos + nos → casémonos
  • vamos + nos → vámonos

El imperativo de ir (id + os → idos) conserva la d intervocálica.

La doble s que puede aparecer al unir el pronombre se simplifica:

  • digámoselo
  • digámosselo

No se simplifica en cambio la n:

  • díganos (diga usted, singular)
  • dígannos (digan ustedes, plural)

Esta última es poco común, pero aquí un ejemplo.

Relacionados:

  • Ejemplos de verbos participio irregulares en español
  • Familia léxica de cabeza
  • Quiénes fueron los primeros gramáticos
  • Ejemplos falta de correspondencia entre grafemas y fonemas
  • Familia léxica de casa
  • Familia léxica de brujo, bruja
  • Familia léxica de grano
  • Familia léxica de fruta
  • Familia léxica de botella
  • Familia léxica de hierba

Búsqueda

+ Populares

  • 200 Ejemplos palabras agudas sin tilde
  • Clases de verbos con ejemplos
  • 50 ejemplos palabras graves
  • Clasificación de los sustantivos con ejemplos
  • 90 ejemplos palabras con mb
  • Reglas de ortografía para el uso adecuado de las mayúsculas
  • 50 ejemplos palabras con dra, dre, dri, dro y dru con oraciones
  • 50 ejemplos palabras con bla, ble, bli, blo, blu con oraciones
  • 70 Ejemplos palabras pentasílabas
  • 50 ejemplos palabras con fla, fle, fli, flo y flu con oraciones

Otras temáticas:

  • Ángulos
  • Áreas geométricas: fórmulas y ejemplos
  • Volúmenes geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Factorización: casos y ejemplos
  • Cifras significativas: operaciones y ejemplos
  • Notación científica: operaciones y ejemplos
  • Lugares del mundo
  • Mapas para colorear e imprimir
  • Vocabulario básico en francés y español
  • Punto de equilibrio contable: definiciones y ejemplos
  • Perímetros geométricos: fórmulas y ejemplos
  • Cómo escribir matemáticas con LaTeX: ejemplos
  • Refranes
  • Adivinanzas
© Gramática y Ortografía en Celeberrima.com 2021
  • Política de privacidad y cookies
  • Contacto
Usamos cookies con fines estadísticos y de mercadotecnia. Si sigues navegando aceptas su uso. No se muestran anuncios personalizados al EEE y se ha restringido el procesamiento de la información para CCPA.Estoy de acuerdoSaber más y configuración