Las palabras bisílabas se componen de dos sílabas. Las palabras agudas son aquellas cuya sílaba tónica corresponde a la última que compone la palabra.
La palabras bisílabas se componen de dos sílabas, solo pueden ser agudas o graves. La lista muestra la palabra seguida de su correspondiente división silábica.
Las palabras tetrasílbas se forman con 4 silabas, por ejemplo, blanquecino (blan-que-ci-no), carretera (ca-rre-te-ra), deportista (de-por-tis-ta). Pueden ser agudas como es el caso de revolución…
Las palabras trisílabas se forman con tres sílabas, por ejemplo, camello (ca-me-llo), empresa (em-pre-sa), tornado (tor-na-do). Estas palabras pueden ser agudas como es el caso…
Las palabras bisílabas se forman con dos sílabas, por ejemplo, casa (ca-sa), luna (lu-na), astro (as-tro). Estas palabras pueden ser agudas como es el caso…
Las palabras que se componen de una sola sílaba se conocen como monosilábicas. Aquí una lista de 80 oraciones con palabras monosilábicas.
Se le llama triptongo a la combinación de tres vocales que forman una sola sílaba. Los triptongos se forman mediante la combinación de una vocal…
Un hiato resulta de combinaciones vocálicas. Una secuencia de vocales que pertenecen a diferentes sílabas.
Los diptongos resultan de la secuencia de dos vocales distintas contenidas en la misma sílaba. Las siguientes combinaciones dan lugar a diptongos: Vocal…
Las palabras pentasílabas son las que se dividen en cinco sílabas. Ejemplos: absolutismo: ab – so – lu – tis – mo, bachillerato: ba –…